fbpx

Notas estructuradas: ¿qué son y cómo invertir en ellas?

Las notas estructuradas reciben este nombre porque se consideran un producto híbrido que se constituye de dos o más instrumentos financieros. Foto: Freepik

Las notas estructuradas se usan como una alternativa de inversión. De hecho, con ellas se puede llegar a obtener un rendimiento superior a los del mercado de renta fija.

Una de sus características principales es que se adecúan a las expectativas y los riesgos que el inversionista esté dispuesto a tomar, debido a que cuentan con protección del capital invertido de manera parcial o total.

Reciben este nombre porque se consideran un producto híbrido que se constituye de dos o más instrumentos financieros. Estos son: un activo de renta fija (el cual proporciona la protección y devolución del capital) y un instrumento derivado (usualmente son opciones que permiten ligar la rentabilidad del producto a un activo).

¿Cómo funcionan las notas estructuradas?

  1. Primero el inversionista se pone en contacto con su asesor financiero o intermediario para comprar una nota estructurada.
  2. El segundo paso consiste en que el asesor o intermediario invierte el dinero simultáneamente en un instrumento de renta fija y también en un derivado.
  3. En renta fija se invierte el monto total, menos la diferencia entre primas pagadas y cobradas. Al vencimiento se recibe el total de la inversión.
  4. Y el derivado dependerá del comportamiento de un subyacente equivalente a la ganancia que da la inversión en renta fija.
  5. Una vez que llega la fecha del vencimiento, el inversionista recibirá su capital inicial más un premio, (en caso de que los derivados generen ganancias).

Ventajas de invertir en notas estructuradas

  • Transparencia: indican cuáles son los escenarios posibles a los que el inversionista se puede enfrentar. Además, estipula cuál es el rendimiento máximo y mínimo que puede obtener.
  • Liquidez: si bien las notas estructuradas tienen un plazo de vigencia, siempre hay un mercado secundario que le permite al inversionista vender antes de tiempo.
  • Accesibilidad: existen notas estructuradas que se pueden adquirir con bajo capital.
  • Diversificación: permite invertir en varias notas a la vez. Existen tres tipos de notas: con capital garantizado al vencimiento, con participación sobre el subyacente o con cupones.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

También le puede interesar:

5 razones para invertir joven
Inversiones

5 razones para invertir joven

¡Los jóvenes inversores están cambiando el juego! Si estás considerando invertir para construir tu futuro financiero, aquí te presento 5 razones para que comiences hoy mismo.

Leer Más >>