
¿Existe edad mínima para invertir? Inversiones según edad
Invierte Según tu Edad y Aprovecha tus Ganancias para Lograr Ahorrar para tu Retiro ¡Lee este Artículo!
Los bonos son valores de deuda utilizados por entidades públicas y privadas cuyo propósito es materializar los títulos de deuda de renta fija o variable. Dicho de otra forma, son un instrumento que representan un préstamo realizado por un inversor a un prestatario.
Ciertamente, los bonos pueden ser considerados un pagaré entre el prestamista y el prestatario e incluye detalles relacionados con el préstamo y sus pagos.
Los gobiernos de diferentes países, así como sus subdivisiones nacionales, estatales y municipales, suelen hacer uso de los bonos para financiar proyectos con miras a arreglar o actualizar la infraestructura de una región o localidad. Por su parte, el sector privado emite bonos para capitalizarse y así mejorar la posición de su negocio.
Los entes gubernamentales son quienes hacen más uso de los bonos. Con ellos pueden solicitar dinero prestado para financiar desarrollos de proyectos de vialidad, construcciones sociales, infraestructura de escuelas, centros hospitalarios, entre otros.
Las empresas o corporaciones privadas también emiten bonos para lograr capitalización que les ayude a mejorar la posición de su negocio, para la compra de nuevas propiedades o equipos requeridos en sus procesos de fabricación. También suelen hacerlo para financiar proyectos alternos cuyo capital suele ser poco o limitado.
La emisión de bonos abre la posibilidad para que muchos inversores individuales se sumen al papel del prestamista.
Al ser denominados comúnmente valores de renta fija y estar entre los principales activos de los inversores particulares, junto a las acciones y lo equivalente en efectivo, los bonos son una forma de rentabilizar una inversión a mediano o largo plazo.
Por lo general, los bonos son negociados de forma pública, aunque otros pueden hacerse en el mercado extrabursátil, así como de forma privada entre prestamistas y prestatarios.
Cuando una empresa o gobierno se encuentra en la necesidad de recaudar, emiten bonos directamente a los inversores. El prestatario, es decir, el emisor, emite un bono que incluye las condiciones por las que se regirá dicho préstamo, los pagos de intereses y el momento en que los fondos prestados deben ser devueltos.
La rentabilidad de estos bonos se mide principalmente en el rendimiento que obtienen los tenedores de los bonos por prestar sus fondos al emisor. Otro factor adicional sería la reventa de esos bonos a otros tenedores e incluso al propio prestatario.
El precio real de un bono emitido dependerá de distintos factores tales como:
Los bonos también pueden clasificarse en:
Los bonos suelen compartir algunas características básicas que son comunes entre todos. Estas son:
Invierte Según tu Edad y Aprovecha tus Ganancias para Lograr Ahorrar para tu Retiro ¡Lee este Artículo!
Los gastos hormiga, aunque puedan parecer mínimos e imperceptibles, tienen la capacidad de generar un gran impacto en tu economía.
¡Los jóvenes inversores están cambiando el juego! Si estás considerando invertir para construir tu futuro financiero, aquí te presento 5 razones para que comiences hoy mismo.