
¿Existe edad mínima para invertir? Inversiones según edad
Invierte Según tu Edad y Aprovecha tus Ganancias para Lograr Ahorrar para tu Retiro ¡Lee este Artículo!
Cuando se trata de invertir dinero y obtener buenos resultados, hace falta tomar buenas decisiones. Si tienes un buen capital, pero no tienes experiencia en finanzas, ni mucho menos consideras que tienes espíritu emprendedor, es probable que estés considerando colocar tu dinero en buenas manos para que alguien lo trabaje por ti. ¿Has considerado un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es una excelente alternativa si quieres que tu capital se multiplique con pocas preocupaciones. La intención de este artículo es explicarte qué es un fondo de inversión, cómo funciona y cómo podrías tener participación en uno. Sigue leyendo para aprender más.
Un fondo de inversión, también conocidos como Instituciones de Inversión Colectiva, están compuestos por un conjunto de partícipes que pueden ser personas naturales o empresas que invierten parte de su capital. El objetivo es obtener rentabilidad de forma segura.
Para entender cómo funciona un fondo, necesitas conocer cómo se constituye y las funciones que desempeña el equipo de trabajo que permite que el todo este sistema sea rentable. Básicamente, un fondo de inversión está conformado por:
Para invertir en un fondo, necesitas adquirir una parte del fondo que tiene como nombre participación. El valor de una participación se calcula dividiendo el patrimonio del fondo entre el número de participaciones en circulación, por lo que puedes poseer varias participaciones o fracciones de estas.
Todo el capital es administrado por el gestor del fondo, quien tiene la obligación de invertir bien el dinero. Al ser quien también define las políticas de inversión del fondo, se encarga de buscar productos financieros en el mercado de valores.
El dinero de los aportantes del fondo se invierte en un catálogo de productos definidos por el gestor del fondo. Existen fondos cuyo capital se invierte en activos como bonos, acciones, derivados o divisas; y otros fondos donde la inversión se centra en productos no financieros como bienes inmuebles o materias primas.
Otros fondos tienen objetivos específicos, como por ejemplo, un fondo de pensiones, cuyo propósito es la inversión de tu capital para que tengas un sustento en tu vejez. Otro ejemplo son los fondos educativos para garantizarle a tus hijos una educación de calidad en el futuro.
Es importante que comprendas que la rentabilidad de un fondo tiene mucho que ver con el rendimiento de los activos sobre los que se invierte. Por eso siempre es importante que trabajes con un asesor financiero, quien te ayudará a elegir el fondo de inversión que mejor se ajuste a tus necesidades.
En el Perú resulta muy fácil tener acceso a los depósitos a plazo fijo. Ciertamente, es una operación financiera muy fácil de realizar porque tiene pocos requisitos y muchos bancos y cajas de ahorro los ofrecen. Pero si te interesa tomar más riesgos con la intención de multiplicar aún más tu capital, te explicaremos la comparación entre ambas opciones.
Si ya estás listo para invertir en un fondo, puedes contáctanos para asesorarte. Nos encargaremos de conocer tu perfil de riesgo para sugerirte el tipo de fondo, horizonte de inversión y porcentaje de rentabilidad. Haz clic en este enlace para iniciar con la orientación.
Invierte Según tu Edad y Aprovecha tus Ganancias para Lograr Ahorrar para tu Retiro ¡Lee este Artículo!
Los gastos hormiga, aunque puedan parecer mínimos e imperceptibles, tienen la capacidad de generar un gran impacto en tu economía.
¡Los jóvenes inversores están cambiando el juego! Si estás considerando invertir para construir tu futuro financiero, aquí te presento 5 razones para que comiences hoy mismo.